Por Sebastián Campopiano
El Banco Social Moreno (Asociación Social Moreno)
El Banco Social Moreno fue presidido en principio por el intendente Mariano West, actualmente la entidad está a cargo de Carlos Villaverde y la integran empresarios emprendedores de la economía social, productores rurales y representantes del Municipio de Moreno.
La otorgación de microcréditos para concretar un emprendimiento se fomenta como política de Estado. El Subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alberto Gandulfo, afirmó al respecto que “El crédito tiene que ver con creer en el otro. Cuando en manos de la lógica financiera y la usura, el crédito se transformó en una pesadilla, el Estado Nacional y el Municipio pusieron su confianza en los pequeños emprendedores”, quien destacó las cualidades de los emprendedores morenenses: “nos han demostrado tener capacidad productiva, de trabajo, de organización, de compromisos y de transparencia en la utilización de fondos”, Gandulfo agregó además “hoy estamos aquí una vez más, apostando al futuro, a la dignidad de la persona y al trabajo”.
El intendente Mariano West enfatizó el valor que representan las políticas de inclusión como el microcrédito: “muchas familias han salido adelante trabajando muy bien y han logrado realmente poner de pie un emprendimiento que les permite sostener muy bien a su grupo familiar”. Esta experiencia empezó, se consolidó y se potenció a través de la ley 26.117 y hoy hay miles y miles en todo el país”
Conocé el Banco Social de Moreno en esta galería de imágenes.
Aquellos que estén interesados en solicitar un microcrédito, pueden dirigirse a Alem 2653 Oficina 5 Moreno.
Trabajo por cuenta propia
El partido de Moreno ofrece diversas oportunidades a sus ciudadanos. Por un lado, la Oficina de Empleo se encarga de encontrar un empleo adecuado para sus postulantes, y por otro lado, el Banco Social Moreno otorga microcréditos para quienes deseen iniciar un emprendimiento. Además también hay personas que deciden llevar a cabo su proyecto sin tener que recurrir a los microcréditos.
Valeria Velázquez es una ciudadana morenense que apostó al inicio de un emprendimiento por cuenta propia con el apoyo de su pareja, tras esfuerzo y dedicación logró alcanzar su objetivo, este es el testimonio de Valeria, en el que describe el camino que tuvo que transitar para llevar a cabo su emprendimiento: Ella Tiene un Look
Valeria menciona que como estamos en la era de la tecnología y de las redes sociales, se le ocurrió promocionar su local a través de éstas para vender sus prendas y también acercárselas a las interesadas. La mercadería se vende por Facebook, Instagram, Whatsapp, conjuntamente con el boca a boca que les ayuda a promocionarse y expandirse.
Además de vender la ropa por redes sociales, Valeria destaca su gusto por la fotografía. Sacó fotos en eventos y recitales, dice que lo hace porque le gusta y le sirve económicamente. Agrega que es muy agradable congelar un momento, ya sea bueno, malo, o simplemente lindo.
Hace aproximadamente un año ella estaba mal en el trabajo y no sabía qué hacer, conseguir otro empleo le resultaba complicado, entonces se le ocurrió juntar sus ahorros con los de su pareja y arrancar algo propio, ya que estaban cansados de trabajar para otras personas y ver que no rendían como esperaban. Comenzaron con unos quince mil pesos que eran destinados a las vacaciones y empezaron a comprar ropa y revenderla.
Decidieron, en un principio, vender la indumentaria femenina orientada a público jóven, pero a medida que pasaron los días, se dieron cuenta de que no se vendía mucha ropa en talles grandes. Pensaron en hacer algo con talles variados sin hacer sentir gordas a las clientas. Ella Tiene un Look cuenta con talles especiales, y se confeccionan prendas que van del talle XS al XXL parar disponer de variedad, y para que la mujer al momento de comprar, se sienta cómoda y pueda elegir lo que le gusta en el talle que quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario