jueves, 20 de noviembre de 2014

Los derechos de la mujer y la universidad: no todo es color de rosa

La agrupación política Movimiento Sur del partido de Moreno está presentando un petitorio de cinco puntos, en el cual reclaman por los derechos de las mujeres en las tareas universitarias.

Por Gabriela Duran.



Desde los comienzos de la “civilización”, los avances en materia de derechos no fueron iguales en lo que respecta a los géneros, es decir, desde hace muchos siglos las mujeres han sido relegadas a un papel de sometimiento y sumisión.

Uno pensaría que estando en el siglo XXI las cosas han cambiado, y en parte es así, las mujeres hemos conquistado derechos que años atrás eran impensados.

Sin embargo la actualidad nos trae nuevos inconvenientes en lo que respecta a los derechos de la mujer. En este caso, específicamente, hablamos de los derechos de las mujeres y el ámbito universitario, pues es sabido, por ejemplo, que una mujer no deja de ser madre por el hecho de comenzar a estudiar, son tareas que debe complementar y muchas veces desde las instituciones no se les facilita la unión de estos dos roles.

En una entrevista realizada a Gabriela Barrionuevo, militante del Movimiento Universitario Sur, le consultamos acerca de este petitorio y las respuestas que reciben por parte de la Universidad Nacional de Moreno sobre esta problemática:



Conversando con Gabriela pudimos tomar conciencia de la problemática en la institución y las muchas estudiantes que por quedar embarazadas han perdido la regularidad en sus estudios, debiendo así recursar las materias y hacer el doble de trabajo, una cuestión que la universidad conoce bien, pero pareciera no quisiera regular.

La violencia de género es una realidad que, lamentablemente, va en aumento. Como mujeres, pero especialmente como seres humanos, debemos tomar conciencia acerca de esta problemática y hacer valer nuestros derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario